Actualmente, cada vez más bibliotecas emprenden campañas de digitalización de sus obras de arte para ofrecer un medio alternativo de consulta de las colecciones del patrimonio cultural, permitir el acceso a herramientas de investigación de corpus y colecciones, prestar servicios de impresión, organizar talleres de formación, crear recursos educativos y difundir el conocimiento de forma local o en remoto a través de las bibliotecas en línea
Los archivos son los encargados de conservar el valioso patrimonio cultural e histórico y su tarea consiste en garantizar la recopilación, conservación y difusión al público general de colecciones con gran importancia histórica de instituciones públicas (administraciones, comunidades, instituciones públicas) y privadas (empresas, sindicatos, asociaciones, particulares, etc.).
Los museos, al igual que las bibliotecas, se encargan de custodiar nuestro patrimonio cultural. Sus necesidades de escaneo están relacionadas con la protección, conservación y difusión de sus colecciones. i2S se enorgullece de ofrecer una solución para controlar todo el proceso, desde el escaneo hasta el procesamiento de imágenes y la difusión a través de bibliotecas digitales.).
Los proveedores de servicios son actores fundamentales en los proyectos de digitalización. Estos actores, junto con instituciones privadas o públicas, archivos o propietarios de colecciones, se encargan de digitalizar miles de millones de páginas al año.
Los proveedores de servicios, en calidad de estructuras de negocio digital, hacen frente a todo tipo de desafíos relacionados con los proyectos de digitalización, especialmente a la hora de digitalizar documentos frágiles y complejos.
Para mejorar la eficiencia y la calidad de la digitalización, i2S DigiBook ha desarrollado una gama completa de soluciones que abarca desde la digitalización hasta el procesamiento de imágenes.
Las campañas de digitalización de contenidos son cada vez más frecuentes en las bibliotecas de las universidades. La digitalización de las colecciones de libros de universidades es un aspecto esencial por varios motivos: la necesidad de ofrecer un medio alternativo de consulta de las colecciones del patrimonio cultural, permitir el acceso a herramientas de investigación de corpus y colecciones, prestar servicios de impresión, organizar talleres de formación, crear recursos educativos y difundir contenidos de forma local o en remoto a través de las bibliotecas en línea.