ADDIMADOUR fue lanzada por y para las empresas para acompañarlas en su desarrollo de sus proyectos de fabricación de aditivos metálica. Nacida del encuentro entre las necesidades industriales y los medios científicos y técnicos de la Escuela Superior de las Tecnologías Industriales Avanzadas (ESTIA), ADDIMADOUR es la plataforma de oferta de servicios expertos e innovadores de fabricación de aditivos metálica de la ESTIA.
Las misiones de ADDIMADOUR son:
- Definir las pruebas de concepto industriales en tamaños de piezas que ningún centro ofrece hoy,
- Acompañar las empresas desde cero en sus proyectos de fabricación de aditivos metálica, de la ideación hasta la pieza productible,
- Asegurar la transferencia de los proyectos a las empresas desde niveles de madurez bajos,
- Mejorar el conocimiento en fabricación de aditivos metálica
- Preparar los futuros ingenieros a las necesidades de las industrias
En el objetivo de mejorar la calidad de los procesos robotizados DED (Direct Energy Deposition) láser/ hilo, la ESTIA quiere observar y controlar el proceso por análisis de imagen. La rapidez de los fenómenos físicos en juego y el control por visión en un entorno difícil y embarcado (iluminación láser, metales fundidos, contaminaciones lumínicas, robótica) implica una gran reflexión sobre el sistema de imagen que deberá estar compacto y permitir la captura rápida de imágenes explotables.
El medio de imaginería escogido es la cámara SWIR WidySens 640V-ST desarrollada por la sociedad New Imaging Technologies. Su baja duración de exposición y su modo HDR permiten compensar las fuertes perturbaciones luminosas del proceso. Además, su rapidez de adquisición de 240hz permite asegurar la adquisición de los principales fenómenos transitorios.
Los algoritmos de procesamiento de imagen, desarrollados por los equipos de Addimadour están construidos con la librería Matrox MIL10. Permiten el control en tiempo real de los parámetros del proceso.
i2S propuso el material y nuestra gran flexibilidad en el préstamo de cámara permitió probar numerosos sensores en condiciones reales y validar el respeto de las solicitudes técnicas.
La solución derivada de los intercambios entre Addimadour y i2S permite actualmente visionar el proceso con una buena calidad. Con un entorno láser clase 4, esta cámara se convierte en los ojos del operador.
Guénolé Bras, ingeniero Róbotica y Fabricación Aditiva en ADDIMADOUR, precisa: “Los algoritmos de procesamiento de imagen y de control basados en la cámara WidySens han acelerado en gran medida la maduración de este proceso robotizado innovador y particularmente exigente”.